
* Ex diputado Miguel Nureña dice : "Chiquitin es peor que Lucifer "
* "Usted es malvado y soberbio con los débiles y humildes" (así le dijo Raúl Cossio Sánchez)
* Ex Ministro Ismael Benavides lo acuso de malos manejos en su gestión (venta de vicuñas a familia
Sánchez Paredes y Venta de Urea).
Tal parece que las aspiraciones de llegar a ocupar el sillón del Gobierno Regional de Lambayeque se
esfuman y son muy remotas para el actual candidato del movimiento regional "Contigo Lambayeque" José Salazar Garcá debido a que su pasado político ha sido muy oscuro habiéndose visto envuelto en escándalos,siendo el de mayor relevancia el caso de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Ferreñafe cuando era alcalde del municipio provincial de la Ciudad de la Doble Fe.
"Chiquitin"como se le conoceaún tiene una condena vigente por 3 años de pena suspendida que se
cumple el próximo 4 de noviembre del 2011 por delito de Colusión y por lo tanto lo impide de poder postular al cargo de bido a que la sentencia que se encuentra aún vigente y esto pues sepulta sus aspiraciones políticas.
Como es de conocimiento publico,"Chiquitin" Salazar fue condenado el 4 de noviembre del 2008
como autor del delito de colusión en agravio de la municipalidad provincial de Ferreñafe junto con
su socia Gianina Graciela Hhersi Oliveros a tres años de pena privativa de la libertad suspendida en
su ejecución por el período de prueba de l año y sujeto a normas de conducta habiéndose acogido
al beneficio de la confesión sincera al aceptar los delitos por lo que se le acusaba.Además la sentencia número 187 en la instrucción 2005 - 115 expedida por la Primera Sala Especializada,el vocal a cargo del caso Fernando Collazos Salazar e integrada por los vocales Meza Hurtado,Seclén Nuñez del Arco,le impusieron al condenado Salazar Garcia inhabilitación por el termino de un año de conformidad con el artículo l y 2 del artículo 36 del Código Penal y la reparación cívil a la irrisoria suma de 5 mil nuevos soles que deberá abonarla en forma solidaria a favor de la municipalidad Ferreñafana.
Para hacer un breve recuento de este sonado caso que ha ocupado la portada y los titulares en los medios de comunicación,el condenado Salazar Garcia propuso al pleno del concejo al inicio de su gestión el año 2003 se autorice el inicio de las gestiones para la constitución de la caja municipal de Ahorro y Crédito de Ferreñafe,indicando pues que tenía conocimiento que la empresa alemana GTZ se dedicaba a prestar asesoría en esta índole.Se metió al bolsillo a los regidores de su "confianza",siendo dos los que defendieron al pueblo como es Sisy Magali Silva Granados y Rogelio Arbañil quienes lo denunciaron,el resto le dieron facultades,pewro no sigue el conducto regular,sin conformar un comité especial de adquisiciones sin disponer la formulación de bases y convocatoria,sin realizar una evaluación técnica previa ni exigir la constitución de garantía.
Según uno de los considerandos de la sentencia 187,con suma celeridad el condenado Salazar García suscribe el 30 de enero 2003 el contrato con la empresa Afranio Ghersi y Armando Arnao Montrestuque para la organización y constitución de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito y como contraprestación a dicho servicio la Municipalidad Provincial de Ferreñafe,le obligo a pagar la suma de 87 mil 500 nuevos soles,según la orden de servicio 000059 por servicio de asesoría y consultoria.
Resulto extraño,según los considerandos de la Sala Penal este concepto fue formulado por un monto de 122 mil 500 nuevos soles y con fecha 22 de enero del 2003 dicha empresa había respondido la solicitud del condenado Salazar haciéndole entrega de una proforma simple y para los vocales hubo un contubernio entre él y la empresa en mención y el 4 de febrero del 2003 se suscribe el contrato de gestión,organización y constitución de la CMAC siendo la inicial de 10 mil soles.
También hubo el compromiso de darle en forma mensual 8 mil 750 y 7 mil nuevos soles no consignándose el IGV habiéndosele llegado a pagar 61 mil 360 nuevos soles sin haberse exigido ninguna garantía de cumplimiento de la obligación y a cambio de los pagos la empresa Arnao Ghersi y Asociados SCRL les daba recibos simples sin valor tributario.